Actualidad, NBI

Beshinantam Lebaneja Dedivarta Bam: Las explicarás a tus hijos y meditarás en ellas en toda ocasión.

Talmud Torá en la NBI es un proceso de crecimiento que inicia con el niño y abarca a toda la familia. Busca ser un compañero durante el emocionante viaje de preparación para su Bar y Bat Mitzvá. Nuestra misión se centra en cultivar un sólido fundamento de educación judía, enriquecer las relaciones sociales con sus compañeros y fomentar un profundo sentido de identidad y pertenencia al pueblo de Israel. Nuestro Rabino Alejandro Bloch es parte del proceso y del intercambio con las familias desde el comienzo hasta el día de su ceremonia, brindando orientación y apoyo a cada paso del camino.

Cada lunes, el grupo de Talmud Torá se reúne con nuestro seminarista Dario Cohen, para abordar los contenidos programados en la primera etapa del curso de Talmud Torá. Este curso de preparación está diseñado para formar a los niños y las niñas en los contenidos indispensables para su Bar o Bat Mitzvá, en nuestra comunidad. A lo largo del curso, se estudian contenidos relevantes y significativos para la vida judía de los jóvenes,acompañándolos con actividades experienciales y espacios para toda la familia. Además dela primera instancia, cuando se acerca la fecha de la ceremonia los futuros bnei mitzvátienen una preparación de liturgia, con nuestra Morá Iris Epelbaum e Italo, y se realizan demanera individual con los morim en horarios acordados.

El programa de Talmud Torá busca acompañar a niños y niñas en el proceso de preparación para su Bar y Bat Mitzvá.

Buscamos lograr esto a través de distintas instancias que entreguen educación judía formal,fomentar la vida social con pares judíos y desarrollen un sentido de identidad y pertenencia a nuestro pueblo.

La familia es vista como parte central de este proceso, por lo que se desarrollarán distintas instancias que favorezcan su participación.

El curso de Talmud Torá en la NBI se estructura en varios bloques con el objetivo debrindar a los niños y niñas una experiencia educativa integral y enriquecedora. Duranteaproximadamente dos semestres, a partir de marzo de cada año, se abordan los Contenidos Académicos en clases semanales los lunes de 17:30 a 19:00. El Proceso de Liturgia se concentra en los últimos tres meses, con horarios flexibles acordados individualmente. Además, se fomenta la participación activa en Tefilot (servicios religiosos), Tikún Olam (acciones de reparación social) y Actividades familiares, promoviendo así la conexión con la comunidad y el sentido de pertenencia. También disponemos de clases de hebreo según las necesidades de los alumnos. Los requisitos de ingreso incluyen tener entre 11 y 13 años, una entrevista con el rabino y, en casos necesarios, formalizar el proceso de conversión durante el curso. Esta propuesta busca no solo impartir conocimientos sino también fortalecer la identidad judía y la conexión familiar en este significativo viaje de preparación para el Bar y Bat Mitzvá.

Ya están abiertas las fechas para reservar tu ceremonia en nuestra comunidad, con un enfoque cercano y contención a lo largo de tu vida judía. Si llegaste hasta aquí y aún notienes fecha, las puertas de nuestra sinagoga están abiertas. De todas maneras, ten presente lo siguiente: “לטובה הכל חיוך תן) “Ten jiuj hakol letova), sonríe, todo es para bien.